-
Hiram Bullock
«Se podría argumentar que el guitarrista Jimi Hendrix, en su breve y deslumbrante carrera, galvanizó el jazz tanto como sacudió pop y rock. En tres años, él esbozó varias vidas de posibilidades de sonido, ritmo y espectáculo. Su ejemplo provocó una nueva generación de músicos -Jaco Pastorius, Mike Stern y George Duke- y alentó a figuras más establecidas, como Miles Davis, Gil Evans y Joe Zawinul, a reinventar sus carreras.»
-
Brecker Brothers
Randy y Michael Brecker, los hermanos nacidos en Filadelfia, eran ya intérpretes expertos cuando colaboraron con el batería Billy Cobham en 1970 para formar Dreams, uno de los primeros grupos en intentar combinar elementos Jazz y del rock. En 1975 los hermanos formaron Brecker Brothers. Durante seis años la banda fue una de las más populares en la escena jazz, incluyendo a músicos como David Sanborn, George Duke y Don Grolnick. Los hermanos volvieron a juntarse brevemente en 1992. Para entonces Michael se había confirmado como uno de los más eminentes solistas.
-
Industria Musical
«Uno de los temas que más controversia ha suscitado en los estudios sobre la música moderna ha sido la relación de esta con la industria y las innovaciones tecnológicas, así como el control que las grandes corporaciones ejercen sobre la creación y las restricciones que imponen, en aras a conseguir un mayor beneficio económico.»
-
Biréli Lagrène
Seis décadas hace que Django abandonó este mundo; una larga travesía que la guitarra manouche ha colmado de sucesores y réplicas del patriarca, porque lo que nunca ha parecido posible es tocar esa música sin pegarse como una lapa a las notas que él tocó. Así, los nietos de Reinhardt, Stochelo, Tchavolo, Joscho, los radiantes […] […]
-
«Todo el mundo tiene un plan hasta que le golpean en la boca.»Charlie Hunter
«El tono festivo, el sentido del humor (que se derrama igualmente en los desternillantes títulos de las composiciones) y, sobre todo, el contagioso placer que provoca su escucha (y que se nota que sintieron igualmente los músicos al grabarlo) convierten a este “Everybody Has a Plan Until They Get Punched in the Mouth” en una grabación […]
-
The Dirty Dozen Brass Band
Nunca olvidaré la primera vez que entré allí. … La gente era tan exuberante: el suelo estaba cubierto de gente, rodando por el suelo! … Esto es lo que la banda de Fairview y la Hurricane Brass Band habían estado llevando a la Dirty Dozen había renovado esta música a la comunidad de Nueva Orleans. La gente se volvía loca. Ir a Daryl se convirtió en el ritual semanal.»
-
James «Blood» Ulmer
Basándose en sistemas antiguos y modernos, este guitarrista experimental forjó un original vocabulario con su instrumento que raramente ha sido imitado y que sigue siendo uno de los enfoques más personales del jazz/funk.
-
Sun Ra Arkestra
Los seres del espacio exterior son mis hermanos .Ellos me enviaron aquí .ya conocen mi música.Sun Ra
-
Artista Clave: Miles Davis
La historia del jazz tras la guerra está tan relacionada con la evolución musical de Miles Dewey Davis III que es fácil caer en la tentación de ver al trompetista como el orquestador de cada uno de los cambios estilísticos más trascendentes de la era. Con la notoria excepción del free jazz, era como si Miles suscitara un cambio sísmico musical en cada nueva década. La realidad es inevitablemente más compleja, pero nadie cuestiona que aunque Miles no iniciara las sucesivas revoluciones, siempre estaba en primera línea en cuanto a su desarrollo y popularización.
-
Fred Wesley
Al trombonista Fred Wesley (Georgia, 1943) lo conocemos principalmente por su trabajo junto a James Brown en los años sesenta y setenta. También por su asociación a partir de 1975 con George Clinton en Parliament y Funkadelic, proyectos ambos siempre reivindicables. Ya en 1988, y tras pasar por la orquesta de Count Basie, edita su […]