-
Avi Bortnick (Guitarra)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://www.youtube.com/watch?v=awGlieJnN_8 El guitarrista Avi Bortnick es más conocido por su larga asociación musical con el influyente guitarrista de jazz John Scofield, tocando guitarra rítmica y electrónica, además es compositor y productor. Nacido en Israel, Bortnick se crió en St. Louis, Missouri, donde asistió a escuelas públicas racialmente integradas y… -
Vicenç Solsona Quartet «Ida y Vuelta»
Con extensa formación en casi todos los ámbitos de la guitarra: clásica, jazz , latin, funk, bossa, etc., ha colaborado con artistas destacados como Paquito D’Rivera, Isaac Delgado, José Alberto “El Canario”, Javier Colina, Danilo Pérez, Dena de Rose, Horacio “El Negro”, Giovanni Hidalgo, Gonzalo Rubalcaba, Delmar Brown Chris Kase, Bernardo Sassetti, Patato Valdés, Angá, […]
-
Música y Cerebro
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
La música está presente en todas las culturas y, desde edades tempranas, todas las personas tenemos las capacidades básicas para su procesamiento, el cual está organizado en módulos diferenciados que implican distintas regiones cerebrales. La producción y percepción musical implican gran parte de nuestras capacidades cognitivas. Por otro lado, la música produce… -
Felices Fiestas
¡¡¡Feliz navidad y prospero año 2018!!!
-
Steve Coleman and The Metrics
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
Crecer rodeado de música de baile ,funk, rock, soul y blues en el sur de Chicago le dio a Coleman un gusto por el ritmo que nunca perdió. ? Aprendió violín en la escuela, pero lo abandonó por el saxofón alto a los 15 años, la primera música que le atrajo… -
Arturo O’Farill & The Afro Latin Jazz Orchestra
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://youtu.be/qcQ2c0jllhw Arturo O’Farrill es el pianista y director musical de la orquesta de jazz latino de su padre, el cubano Chico O’Farrill , organizada a su regreso a mediados de los noventa; también ha trabajado con la compositora y líder de banda Carla Bley, el trompetista Lester Bowie y… -
Hard bop
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
Surgido a principios de los cincuenta como evolución del bebop, el hard bop enfatiza el ritmo , busca mayor intensidad sonora, aporta un toque blues con texturas más oscuras y líneas improvisadas cortas, y sus progresiones de acordes suelen componerse, más que tomarse de melodías populares. El estilo del… -
Count Basie(director de orquesta y pianista 1904-1984)
«Count es… simplemente el mejor pianista cuando se trata de espolear a una banda o de improvisar un acompañamiento para un solo de jazz. Me refiero a cómo hace diferentes preparativos para cada solista y la manera en que, al final de uno de sus solos, prepara la entrada del siguiente músico.». Freddie Green
-
Wil Blades (Super Groove)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
No menos que una autoridad del órgano hammond el legendario el Dr. Lonnie Smith ha llamado a Wil Blades «el futuro», ungiéndole el heredero aparente para «llevar la leyenda y el legado del órgano B-3». «me siento en deuda con la tradición y los maestros del Órgano Hammond, pero… -
Clasificación de instrumentos musicales
En la búsqueda por organizar los elementos que rodean al ser humano a lo largo de la historia ha surgido la necesidad de clasificarlos. Se han ideado sistemas para clasificar las especies naturales y lo mismo ha ocurrido con los objetos hechos por el hombre. El caso de los instrumentos musicales no escapa a esta aproximación.
-
Estrellas del Soul
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://www.youtube.com/watch?v=H-kA3UtBj4M A principios de los setenta, Marvin Gaye rompió con el pop prefabricado de Motown e hizo una música que está entre las mejores del género, definiendo la conciencia del soul en What’s Going Ony su sensualidad en Let’s Get It On, de 1973. Después de un larga ruptura… -
discografías:Quincy Jones(SmackWater Jack)
Lo que Quincy Jones hizo en este álbum es reunir: rock, blues, R & B, Jazz , pop, es decir , música sin complejos ni limites . Y a pesar de que todos sabemos que la música es música, a veces se necesita un evento como este para resumirlo por nosotros.
-
Boogie-Woogie
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
«Cualquiera de aquellos pianistas podía mantener el ritmo con la mano izquierda mientras daban cuenta de una copa o un bocadillo con la derecha». Su estilo, caracterizado por una gran rapidez y una estructura rítmica repetitiva basada en series de ocho notas que ejecutaba la mano izquierda a modo… -
Michel Petrucciani (piano)
A través de la voz de todos aquellos que le conocieron, especialmente de sus tres ex-mujeres, Michael Radford nos presenta a Michel Petrucciani, uno de los mejores pianistas de jazz de la historia. Sus discos, afectos y defectos, los obstáculos que superó a lo largo de su, intensa pero corta vida, su incombustible energía y enormes ganas de vivir desfilan por la pantalla.
-
El reinado de las big bands (años 30)
Cuando Benny Goodman (1909-1986) combinó su virtuoso clarinete con la habilidad de Fletchet Henderson (1897-1952) como arreglista, el jazz de big band pasó a tener un papel principal en la música popular de finales de los años treinta. Las big bands eran importantes desde el final de la primera guerra mundial pero, excepto las que lideraban Duke Ellington , Henderson , Earl Hines y algún otro, la mayoría eran bandas de blancos dirigidas por animadores que si tocaban algún instrumento era de forma anecdótica.
-
Biréli Lagrène
Originalmente publicado en hombres con hachas:
Seis décadas hace que Django abandonó este mundo; una larga travesía que la guitarra manouche ha colmado de sucesores y réplicas del patriarca, porque lo que nunca ha parecido posible es tocar esa música sin pegarse como una lapa a las notas que él tocó. Así, los nietos de…