-
John Lee Hooker
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://www.youtube.com/watch?v=Wf2lc43LrZY Fue amado en todo el mundo como el rey del interminable boogie, una auténtica superestrella del blues cuyos zumbidos e hipnóticos surcos de una cuerda eran a la vez ultra-primitivos y atemporales. Pero John Lee Hooker grabó en muchos más estilos en una carrera que abarcó más de… -
Spyro Gyra
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
undado en 1974 por el saxofonista Jay Beckenstein, Spyro Gyra ha sido uno de los grupos de pop-jazz comercialmente exitosos de los últimos 40 años. La banda se convirtió en una empresa a tiempo completo en 1976 y ha estado de gira desde entonces. A los críticos les encanta… -
Brad Mehldau (Piano)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
Uno de los pianistas más aclamados de su generación, Brad Mehldau es un intérprete virtuoso con un oído para el jazz acústico profundamente matizado y armónicamente sofisticado. Mientras Mehldau es uno de los practicantes más absorbentes y reflexivos dentro de ese idioma, también es receptivo a la idea de… -
The sonic Language of Myth
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
«La función de un artista es la mitologización del medio ambiente y el mundo.» A menudo me piden que explique mi música en términos más técnicos y siempre dudo. Esto se debe a que pienso en la música como un lenguaje simbólico que se utilizará para expresar la naturaleza… -
Courtney Pine(Saxos tenor y soprano, clarinete bajo)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://www.youtube.com/watch?v=w7J_qp-iH9Y Empenzando en la escuela secundaria en bandas de reggae y funk, el saxofonista británico se interesó por el jazz a principios de los ochenta , y acabó inmerso en la música de sus mayores influencias, Sonny Rollins y John Coltrane. Courtney Pine es quizás el jazzista británico más… -
Artista Clave: Miles Davis
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
«No toques lo que hay, toca lo que falta.».Miles Davis La historia del jazz tras la guerra está tan relacionada con la evolución musical de Miles Dewey Davis III que es fácil caer en la tentación de ver al trompetista como el orquestador de cada uno de los cambios estilísticos más… -
United Vibrations(banda)
Esta emocionante banda multicultural afirma que son mensajeros de Inner Space que viajan por el mundo «buscando a aquellos que están listos para redescubrir la Proporción Áurea». Para ser honesto, las notas de portada de su nuevo álbum son como un panfleto que un loco podría darte en la calle junto con una invitación para unirse al culto. Pero la música de esta banda es lo mejor en fórmulas, con elementos hip-hop, Afrobeat, jazz y funk que se cuecen a fuego lento en un intoxicante estofado aural.
-
Herbie Mann (saxo tenor y flauta)
Herbie Mann tocó una gran variedad de música a lo largo de su carrera. Se hizo bastante popular en la década de 1960, en los años 70 se sumergió en el pop y varios tipos de música del mundo . Sin embargo, Mann nunca perdió su capacidad de improvisar creativamente como atestiguan sus grabaciones posteriores.
-
La quinta del lobo
La acústica musical y, más concretamente, la afinación es uno de los contenidos más complejos en el aprendizaje de todo instrumento musical. La práctica diaria nos lleva a modificar la altura de ciertas notas para optimizar su afinación, cuestión corregida tradicionalmente de forma sistemática por el docente, desconectada de su correspondiente justificación científica.
-
El primer blues
La historia de los Blues comenzó en el noroeste de Mississippi a finales del siglo XIX. Inicialmente era una música folk popular entre los antiguos esclavos que vivían en el delta del Mississippi, la llanura plana entre los ríos Yazoo y Mississippi. Con la gran migración de trabajadores negros que comenzó en esa época que se extendía por el sur y posteriormente el resto de los Estados Unidos.
-
Rufus Thomas
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://www.youtube.com/watch?v=-95rBJkUt8M El adolescente más viejo del mundo Comenzó su carrera como bailarín de tap, intérprete de vodevil y maestro de ceremonias en la década de 1930. Más tarde trabajó como disc jockey en la estación de radio WDIA en Memphis, tanto antes como después de que sus grabaciones tuvieran…