Blue Funky Music

Sentido del ritmo y tempo, el latido de la música.


t.pngempo o «tiempo» es el concepto que se inventó para explicar o definir la velocidad y el aspecto rítmico de una pieza musical.  El tempo y el ritmo son dos aspectos del patrón temporal del sonido  fundamentales para la comunicación musical.

metro.jpgEl tempo generalmente se mide en latidos por minuto BPM. En un sentido general, tempo simplemente significa la velocidad (o ritmo) de los eventos en el entorno. Un tempo rápido (o lento) es un índice de evento rápido (o lento). En un sentido musical, el tempo comunica el ritmo de una pieza musical (es decir, qué tan rápido o lento es) y se asocia típicamente con la tasa de eventos periódicos (latidos) que los oyentes perciben que ocurren a intervalos regulares (iguales). En un puntaje musical anotado, el tempo previsto se da en términos de latidos por minuto (por ejemplo, 120 latidos por minuto).  

Donde se complica la cosa es en el concepto de ritmo.  En música, el término ritmo se ha usado al menos de dos maneras. Puede referirse al patrón de sonido o a la percepción de ese patrón. Con respecto al patrón de sonido, el ritmo es el patrón de serie de duraciones marcadas por una serie de eventos; en el caso de la música, el ritmo de una melodía es el patrón de serie de duraciones marcadas por sonidos (notas) y silencios (silencios).

Lemniscata_foto-claudia-oliveira_corte.jpgLa notación musical especifica este patrón de duración en serie utilizando unidades relativas, en lugar de unidades absolutas, para representar la duración o notas y silencios. Con respecto a la percepción, el ritmo se refiere a la organización temporal percibida del patrón de sonido físico (es decir, la serie de notas y silencios). También comúnmente asociado con la percepción del ritmo es una sensación de movimiento en el tiempo sujeta a la percepción individual del oyente.

Una respuesta básica a la música es aplaudir, tocar o mover el cuerpo a tiempo de manera periódica con un pulso o latido percibido.  Sin embargo, lo que se entiende por un ritmo percibido es una serie de puntos de tiempo aproximadamente periódicos en la música que se destacan de alguna manera para el oyente (es decir, están acentuados), también individualmente por cada espectador. 

2008_rostin_7093_7666.jpgOtro dato que aun complica más la percepción y es de vital importancia es que dichos latidos pueden ocurrir en elementos musicales silenciosos, es decir, podemos percibir el ritmo en espacios en los que solo hay silencio. La mayoría de la música evoca un sentido del ritmo, pero hay ejemplos de estilos musicales, como el canto gregoriano, en el que un ritmo periódico no es fácilmente discernible.

Un tema teórico central en la investigación sobre el tempo y el ritmo, y más ampliamente el campo del tiempo, se refiere a la naturaleza del «reloj» interno utilizado para medir el tiempo. Una opinión prevalente es que el reloj de la mente tiene muchas de las características de un cronómetro aunque se asemeja más  a un proceso oscilatorio.

 

 

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Sentido del ritmo y tempo, el latido de la música.”

  1. […] que se aplica al tempo , para poder escuchar música y decir con precisión cuál es el bpm? ¿qué nivel de precisión es […]

    Me gusta

  2. Me encanto el post!! Que pases un feliz día🤗🤗😘😘

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: