Sus composiciones maduras, distintivas y atractivas, combinan el modernismo y la sensualidad con tanto éxito que su belleza pura a menudo oscurece su innovación técnica. Debussy es considerado el fundador y principal exponente del Impresionismo musical (aunque se resistió a la etiqueta), y su adopción de escalas y estructuras tonales no tradicionales fue paradigmático para muchos compositores que lo siguieron.
Hijo de un comerciante y una costurera, Debussy comenzó sus estudios de piano en el Conservatorio de París a la edad de 11 años. Mientras estudiaba allí, se encontró con la adinerada Nadezhda von Meck (famosa por adoctrinar a Tchaikovsky), que lo empleó como profesor de música. A través de viajes, conciertos y conocidos, ella le proporcionó una gran experiencia musical. Lo más importante, ella expuso al joven Debussy a las obras de compositores rusos, como Borodin y Mussorgsky, que seguirían siendo influencias importantes en su música.
Después de un período relativamente bohemio, durante el cual Debussy formó amistades con muchos de los principales escritores y músicos parisinos (entre los que se encontraban Mallarmé, Satie y Chausson), el año 1894 vio el estreno enormemente exitoso de su Prélude à l’après-midi d ‘un faune (Preludio a la tarde de un Fauno) – una obra verdaderamente revolucionaria que enfocó su voz compositiva madura. Su ópera seminal Pelléas et Mélisande, completada el año siguiente , se convertiría en una sensación en su primera presentación en 1902.
El impacto de estos dos trabajos le valió a Debussy un amplio reconocimiento (así como frecuentes ataques de críticos que no apreciaron su estilo progresista), y durante la primera década del siglo XX se estableció como la figura principal de la música francesa, tanto que el término «Debussysme» , usado tanto positiva como peyorativamente, se puso de moda en París. Debussy pasó sus últimos años saludables inmerso en la sociedad musical francesa, escribiendo como crítico, componiendo y realizando sus propios trabajos a nivel internacional. Sucumbió al cáncer de colon en 1918, después de haber sufrido una profunda depresión provocada por el inicio de la Primera Guerra Mundial.
[…] crear un mundo de sonido único. Algunas de sus influencias tempranas fueron las sonoridades de Debussy y el uso de Messiaen de las imágenes de la naturaleza y las escalas […]
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en JazZ / Funk.
Me gustaMe gusta