-
discografías:Stanley Cowell (Musa Ancestral Streams)
Stanley Cowell , un excelente pianista, es un artista muy respetado cuyo trabajo a menudo supera los límites del hard bop con visión de futuro sin caer en un territorio completamente vanguardista. Musa Ancestral Streams sigue siendo una rareza relativa en el panteón del movimiento de conciencia negra del jazz: una suite de piano solo […]
-
Grandes innovadores
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
Los innovadores siempre han sido el motor de la música. Johann Sebastian Bach puede ser el prototipo para todos los innovadores modernos. No introdujo nuevas formas; pero trabajó en el estilo barroco antiguo y lo cambió profundamente. En ese momento, la música era muy insular; la comunicación a larga… -
Dave Holland( Contrabajo)
Dave Holland es un sólido intérprete de grupo. Hace todo lo posible para que puedas relajarte. Permite que todo el mundo se explaye. John Scofield Músico profesional desde los 13 años en su Wolverhampton natal, Inglaterra, Holland se convirtió en uno de los contrabajistas más solicitados despues de que Miles Davis lo convenciera para emigrar […]
-
Discografías: Sweet Sister Funk (Ramon Morris(Saxofonista))
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
Ramon Morris saxofonista y flautista grabó un único álbum en solitario, el LP «Sweet Sister Funk» de 1973, lanzado en Groove Merchant Label. https://youtu.be/OGP9DYL1dVU Un disco totalmente desconocido, tal vez por la mala gestión de la marca Groove Merchant de principios de los 70 que manejó las grabaciones de… -
Analizando el Pop /Rock Parte III
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
Música pop, o música popular, es un término con el que los consumidores de música estamos familiarizados desde la década de 1950. Aunque se puede considerar un género musical, la música Pop está en realidad hecha de varios géneros, que comprenden canciones que han tenido éxito comercial. Esto plantea… -
El Instrumentos y sus técnicas:bajo eléctrico
Si busca la historia del bajo, la mayoría de las referencias en línea dicen que comienza en la década de 1950 con el bajo eléctrico Fender Precision. Si bien eso es parcialmente cierto, la historia del bajo eléctrico comenzó mucho antes de eso. El Fender Precision fue el primer bajo eléctrico producido en masa y […]
-
Quiana Lynell (cantante)
Una fiesta de soul, gospel, R&B, groove y jazz, con letras sobre búsquedas, tiempos difíciles, amor boyante, reflexión profunda y acción social. Lynell canta con voz de autoridad y honestidad. Con el mentor Terence Blanchard y ganadora de la Vocal Internacional Sarah Vaughan 2017. Quiana Lynell es una narradora que busca la verdad con una resolución enérgica. Acompañada […]
-
Anecdotario XXX:La bodega musical de Prince
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
Al parecer en Paisley Park, en la casa y estudio de grabación de Prince existe una puerta blindada que da a una sala donde prince guardaba toda su música. Susan Rogers, la ex ingeniera de sonido de Prince, explica que la bóveda es anterior al estatus de superestrella que… -
Standards de jazz (Parte II)
Después de la Segunda Guerra Mundial, a medida que la tecnología de grabación pasó de las 78 rpm a la grabación directa en disco a la grabación de larga duración de 33 1/3 y, especialmente, a los tiempos de grabación más largos que ofrece la cinta magnética, uno puede tener una mejor idea de cómo artistas de jazz seleccionaron su repertorio de grabaciones en vivo.
-
Analizando el pop /rock parte II
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
C = DO / D = RE / E = MI / F = FA / G = SOL / A = LA / B = SI ¿Hay una explicación razonable para la relativa popularidad de ciertos acordes? Si una canción está escrita en DO, la probabilidad de que… -
Analizando el pop /rock parte I
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
Para muchas personas, escuchar música provoca una respuesta tan emocional que la idea de dragarla para obtener estadísticas y estructuras más técnicas puede parecer extraña o incluso equivocada. Pero conocer estos patrones puede darle un sentido más profundo y fundamental de cómo funciona la música. Para mí esto hace… -
Standards de jazz (Parte I)
¿Cuáles son los ingredientes que hacen de una canción un «estándar de jazz»? Sería fácil de explicar si hubiera una receta establecida, pero más a menudo es una mezcla compleja de influencias musicales (armonía y melodía) y prerrogativa del artista. Desde sus inicios hasta la década de 1950, el jazz fue una música utilitaria destinada […]
-
Ray Bryant (Piano)
Aunque siempre tuvo en su mano derecha la velocidad de un músico de bop, el juego de Ray Bryant combinaba elementos más antiguos (incluyendo blues, boogie-woogie, gospel e incluso stride) en un estilo distintivo, conmovedor ; nadie tocaba «After Hours» como él. Bryant comenzó su carrera tocando con Tiny Grimes a finales de los años […]
-
Acordes de paso
¿Qué es un arpegio ? ¿y un acorde? La palabra arpegio proviene de la palabra italiana arpeggiare, que significa tocar en un arpa. Pero no dejes que esta curiosa palabra italiana te asuste. Mientras que un acorde se define como un grupo de notas que suenan juntas al mismo tiempo, un arpegio «acorde roto», indica […]
-
Afinar la voz
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://youtu.be/egrPMqc0bDs Las teorías del origen de la tonalidad desde el tiempo de Pitágoras en adelante han asumido que los intervalos utilizados en las escalas musicales se definen matemáticamente en función de las relaciones armónicas. Prácticamente todas estas teorías se basan en instrumentos ajustables (por ejemplo, cuerdas), mientras que la… -
discografías: Miles Davis (Big fun 1974)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://youtu.be/cFOLt9kSbTw Bass – Dave Holland (tracks: C, D), Michael Henderson (tracks: B), Ron Carter (tracks: A) Bass (Fender) – Harvey Brooks (tracks: A, D) Clarinet – Bennie Maupin (tracks: A, B, D) Drums – Al Foster (tracks: B), Billy Cobham (tracks: A, D), Billy Hart (tracks: B), Jack DeJohnette… -
Ahmad Jamal (Piano)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://youtu.be/zpwxyQh2ZdA Se construyó un nombre con su muy exitoso grupo de finales de los cincuenta y tuvo un hot con su versión de <Poinciana> en 1958. Su toque liviano y su uso de los espacios ha llevado a algunos a considerar su música como de coctelería, pero es un… -
RESCATANDO DISCOS: BAND OF GYPSYS, POR JIMI HENDRIX.
Originalmente publicado en ALGO DE JAZZ, BLUES, ROCK…:
Hay discos que son como el vino, mejoran con el paso del tiempo y sobre todo si no se les hace mucho caso permaneciendo en un semiolvido. Estos cuando se editaron no tuvieron buena prensa, incluso sus propios artistas renegaron de ellos. Algunos de estos discos han…