-
Ray Bryant (Piano)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://youtu.be/uNS0TOhQ84c Aunque siempre tuvo en su mano derecha la velocidad de un músico de bop, el juego de Ray Bryant combinaba elementos más antiguos (incluyendo blues, boogie-woogie, gospel e incluso stride) en un estilo distintivo, conmovedor ; nadie tocaba «After Hours» como él. Bryant comenzó su carrera tocando con… -
Taj Mahal (cantante y guitarra)
Henry Saint Clair Fredericks ,Cantante, guitarrista y compositor estadounidense más conocido por el sobre nombre Taj Mahal. Fue uno de los pioneros de lo que se llamó World Music . Combinó blues acústico y otra música afroamericana con música del Caribe y África occidental y otros géneros para crear un sonido distintivo. Taj Mahal (el […]
-
Donald Fagen(Cantante , teclados y compositor)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://youtu.be/S0QelYQhMw0 Donald Fagen fue co-fundador de Steely Dan , la banda seminal de jazz-pop de los años 70. El trabajo en solitario de Fagen ha sido una continuación del trabajo de la banda de principios de los 80: canciones pop cuidadosamente elaboradas y arregladas, con detalles intrincados que son… -
Zao (Banda)
En 1972, dos miembros del grupo francés de rock progresivo Magma estaban cada vez más insatisfechos con el batería y lider Christian Vander que alejaba al grupo de la improvisación y las influencias del jazz. También querían interpretar sus propias composiciones, pero Vander se estaba convirtiendo en el único compositor en Magma. Nacido en Hungría […]
-
¿Por qué el jazz es azul?
Originalmente publicado en Alterciclo:
“Kind of Blue”, “Afro Blue”, “Blue Moon”, Blue Note… desde sus inicios, el jazz parece tener una conexión con el color azul. Es fácil entender de dónde viene, pues el jazz viene del blues, precisamente. En los siguientes párrafos, queremos explorar un poco más esta conexión. Empezaremos por revisar algunos de… -
Anecdotario XXXII: VideoClip sin desperdicio.
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://youtu.be/-Yv50V-Fl44 Mi hermano me dijo ayer mientras escuchábamos a Monty Alexander en el Vijazz de Vilafranca. Mira este video, es el mejor videoclip de la historia…. Algunos no estaréis de acuerdo, pero yo me lo he pasado genial viéndolo 🙂 -
From (Banda)
La banda Alemana From, fundada en 1970 desplegaba un jazz progresivo muy influenciado por el rock y el jazz fusion de la época. Cuando From debutó en el 13º Festival de Jazz de Frankfurt, la banda fue bien recibida por los medios alemanes y por una gran cantidad de fanáticos. En 1972 también lanzó el […]
-
Directo 25/03/2018
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
Blue Funky Music Ver la entrada original -
Paul Jackson (Bajo eléctrico)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
Miembro fundador de the Headhunters junto a Herbie Hancock, Paul ha dado forma a un sonido que puso en marcha una nueva dirección en la música contemporánea. La unión sólida entre Hancock y Jackson ha sido especialmente evidente en las muchas giras internacionales que han hecho juntos. https://youtu.be/g4_-7AL3Gto En… -
Katie Gately (compositora)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
La música experimental de Katie Gately utiliza una gran cantidad de programas informáticos para transformar su voz en construcciones de sonido densas e inquietantes. Sus composiciones impredecibles oscilan entre los collages industriales y las melodías pop abstractas y lúdicas, exhibiendo un absurdo sentido del humor y una gran creatividad… -
Taste (banda)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://www.alohacriticon.com/musica/grupos-y-solistas/taste/ https://youtu.be/xu_44MzkkVA El guitarrista, vocalista y compositor irlandés Rory Gallagher, nacido el 2 de marzo de 1948 en Ballyshannon, es uno de los grandes mitos y talentos en la historia del bues-rock gracias a los sonidos proporcionados por su Fender Stratocaster Sunburst del 61. https://www.alohacriticon.com/musica/grupos-y-solistas/taste/ -
Rare Earth (Banda)
Rare Earth comenzó como una banda de R&B llamada The Sunliners en Detroit en 1961 que más tarde derivó en Rare Earth , manteniéndose presentes el saxofonista Gil Bridges y el batería Pete Rivera . John Parrish se unió al bajo en 1962. Rod Richards se convirtió en guitarrista del grupo en 1966. El teclista […]
-
Mark Guiliana (Beat Music)
De todos los músicos que tocaron en Blackstar de David Bowie , el batería / compositor Mark Guiliana parece haber sido el más afectado por su insularidad; su propia música posterior se ha dividido en dos personalidades separadas. Guiliana hizo música electrónica ya en Beat Music de 2012 y The Los Angeles Improvisations de 2014 […]
-
Anecdotario XXXI: Johnny Winter, el dios albino.
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
Para bien o para mal, a menudo para peor, muchos aspectos de la vida de Johnny Winter han sido sobre estos extremos: su albinismo; Su prodigioso virtuosismo de guitarra; el gigantesco acuerdo de seis cifras que firmó con Columbia Records , la aclamación crítica otorgada a sus álbumes seminales,… -
Anecdotario XXXV: Canned Heat (banda)
Canned Heat , una banda de blues de los años 60, fue fundada por los historiadores y coleccionistas de discos de blues Alan Wilson y Bob Hite . Parecían estar en el camino correcto y tocaron en todos los festivales importantes (incluidos Monterey y Woodstock) pero por alguna razón nunca encontraron una audiencia duradera. El […]
-
Robben Ford(Guitarra y voz)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://youtu.be/uilwyX8j9EA Considerado principalmente como un hombre de blues, su trabajo abarca el espectro del blues al rock y del jazz al funk y más allá, todo entregado con un estilo atractivo y accesible. Como músico de sesión, tocó con músicos que iban desde Miles Davis y George Harrison hasta… -
Charles Kynard(órgano hammond y bajo eléctrico)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://youtu.be/KRpWhhg7gqA Tocando el Órgano y bajo eléctrico, Charles Kynard es un organista cuyas inclinaciones de jazz-funk rivalizan con sus predecesores y compañeros, aunque no los eclipsan. Sólido, aunque nunca llamativo. Considerado un virtuoso del órgano de Hammond y un bajista eléctrico excelente, Kynard es sin duda el mejor organista… -
MÚSICA Y CEREBRO: por qué disfrutamos la música?
Originalmente publicado en Neurociencias divertidas:
¿DESDE CUÁNDO? Es innegable que a los seres humanos nos gusta la música:desde las culturas más primitivas y hasta las generaciones digitales todos y cada uno de los individuos escucha la música, la canta o la baila o todo junto. Y otros individuos la componen para los demás. Los gustos…