Instrumento originario de la música del norte de India. Es el instrumento más utilizado para acompañar música vocal, instrumental y danza; mientras que su función principal es mantener el ciclo métrico en el que se establecen las composiciones. Aunque la tabla es esencialmente un instrumento de acompañamiento, los músicos de tabla también son solistas por derecho propio, y muchos tienen vastos repertorios de elaboradas composiciones transmitidas oralmente de generación en generación.

Al principio, los instrumentos que tenían forma de huevo o hemisféricos, con la piel estirada sobre la abertura, se llamaban tabl. Estos eran esencialmente tambores marciales, que acompañaron las expediciones militares de musulmanes. Aunque hechos de metal, estos timbales se derivaron originalmente de los tambores de los hombres primitivos. Más tarde se redondearon en forma de huevo; Esto puede haber sido una adaptación para facilitar llevarlos a lomos de un caballo o un camello. Poco a poco se convirtió en un término genérico utilizado como prefijo para todo tipo de instrumentos de percusión, distribuidos en Oriente Medio, sin importar su forma, es decir, el tabl-baladi, el tabl-turki, el tabl-naqqara, el tabl-migri, tabl-al-gawig, etc
La tabla es un instrumento de dedos. Por lo tanto, los patrones rítmicos que se pueden tocar en la tabla con una velocidad inimaginable son imposibles de producir en otros timbales que se tocan con la palma o con diferentes técnicas con los dedos cerrados. Además, el posicionamiento de las manos en la tabla es más natural. Se puede obtener una variedad de efectos tonales variando la manera de golpear, así como golpeando diferentes partes de ambas cabezas de la tabla.
La tabla moderna tiene una técnica de interpretación altamente desarrollada y en manos de un maestro es capaz de producir casi todos los patrones de ritmos cruzados que un músico puede concebir. Los ciclos de tiempo bien establecidos se representan en términos de frases de batería llamadas thekha o ritmo medido.
Deja una respuesta