-
Charles Mingus(Epitaph)
Charles Mingus tenía una personalidad tempestuosa y polifacética, la cual se reflejó en los casi esquizofrénicos extremos de su música y en la colosal magnitud de sus aspiraciones creativas. Sus primeros trabajos con Lionel Hamtpon y Red Norvo lo llevaron de California a Nueva York en 1951, donde trabajó con Miles Davis, Duke ellington, Charlie…
-
Anecdotario XXXX: La audición frente a Frank Zappa
«Nunca esperé entrar en la banda de Frank Zappa.» Steve Vai «Tenía 18 años cuando hablé por teléfono por primera vez con él. Le había enviado algunas cintas y cosas. Quería contratarme, pero cuando le dije que tenía 18 años, sintió que era demasiado joven, así que en realidad me contrató para transcribir música, porque…
-
Anecdotario XXXIX: My name is Prince
¿Por qué, un artista tan ampliamente considerado como «el Príncipe» podría tener la necesidad de dedicar una preciosa hoja lírica para presentarse? El mundo al que se dirigiría, después de todo, había pasado la mayor parte de los años 80 bañando al artista con Grammys , singles exitosos, giras mundiales e incluso un Oscar. Para…
-
Anecdotario XXXVIII: Bowie y Jagger en la cama
En 1972, Bowie se convirtió en uno de los primeros cantantes populares en revelar al público que era bisexual. Bowie dio una entrevista en la televisión que se transmitió en todo el mundo. Desde entonces, se movió de un lado a otro sobre el tema aunque siguió casado con la modelo somalí-estadounidense Iman. En 1970,…
-
Anecdotario XXXVI: Second Line Rhythm
En 1976, el cineasta Maurice Martinez le pidió al jefe indio de Mardi Gras, Jake Millon, que describiera el ritmo característico que subyace en la música del negro de Nueva Orleans. «Algunas personas lo llaman funk«, respondió Millon, «pero para nosotros es estrictamente la segunda línea«. «Funk» tiene varios significados diferentes en el discurso popular…
-
Anecdotario XXXV: Canned Heat (banda)
Canned Heat , una banda de blues de los años 60, fue fundada por los historiadores y coleccionistas de discos de blues Alan Wilson y Bob Hite . Parecían estar en el camino correcto y tocaron en todos los festivales importantes (incluidos Monterey y Woodstock) pero por alguna razón nunca encontraron una audiencia duradera. El…
-
Anecdotario XXXIV: Las notas de Miles Davis
Herbie Hancock hablando sobre una anécdota vivida con Miles Davis: Tengo muchas historias a cerca de Miles Davis, y una de mis favoritas es cuando estabamos tocando hacia 1963 en Stuttgart Alemania. Tal y como soy hoy día, siempre he estado interesado en la ciencia, desde que era pequeño. Así que siempre estoy comprando ordenadores…
-
Anecdotario XXXIII: Las manos del pianista de La la land.
En la búsqueda obsesiva del director por la autenticidad y honestidad emocional, los músicos y actores en pantalla tuvieron que verse y sonar 100% convincentes, y una forma obvia pero técnicamente complicada de lograrlo fue grabar la mayor cantidad posible de canciones en vivo en el set. El productor ejecutivo de música Marius de Vries…
-
Anecdotario XXXI: Johnny Winter, el dios albino.
Para bien o para mal, a menudo para peor, muchos aspectos de la vida de Johnny Winter han sido sobre estos extremos: su albinismo; Su prodigioso virtuosismo de guitarra; el gigantesco acuerdo de seis cifras que firmó con Columbia Records , la aclamación crítica otorgada a sus álbumes seminales, y la profundidad de sus episodios…
-
Anecdotario XXX:La bodega musical de Prince
Al parecer en Paisley Park, en la casa y estudio de grabación de Prince existe una puerta blindada que da a una sala donde prince guardaba toda su música. Susan Rogers, la ex ingeniera de sonido de Prince, explica que la bóveda es anterior al estatus de superestrella que Prince obtuvo con la película Purple…
-
Anecdotario XXIX: Ornette Coleman (Saxo alto y compositor)
<Los músicos que me dicen que si lo que hago es correcto, no deberían haber ido nunca a la escuela.>Ornette Coleman Desde su aparición a mediados de los cincuenta, el creativo compositor Ornette Coleman, saxo alto, se ha sobrepuesto a la controversia hasta convertise en un respetado veterano del jazz. Nacido en 1930 en Fort…
-
El caso Glenn Miller: ¿accidente aéreo, conspiración militar?
Originalmente publicado en SCANDAL.LOS: Una tarde de diciembre de 1944, en plena Segunda Guerra Mundial murió el legendario trompetista y director de orquesta Glenn Miller. Además de su indiscutible grandeza musical, su nombre quedó inscrito en la historia porque su muerte estuvo rodeada de misterio ya que el artista desapareció de forma enigmática sin…