-
40 años de ventas en la industria musical. Parte II
Si bien la adquisición de música es tan fácil como abrir cualquier programa P2P y descargar la música de casi cualquier artista de casi cualquier época ,ademas cada vez mejor clasificada . Esta breve brecha en la tecnología, antes de que los teléfonos inteligentes llegaran a la adopción masiva, nos trajo la era de los…
-
40 años de ventas en la industria musical. Parte I
La industria discográfica ha visto muchos cambios a lo largo de los años. Desde que las cintas de 8mm tomaron una carrera de corta duración hasta el dominio del vinilo, los casetes se desvanecieron cuando los discos compactos tomaron asaltaron el mundo y, a pesar de todo, la industria de la música vio crecer sus…
-
¿qué es un arreglo musical?
Un arreglista puede trabajar con un solo músico o una orquesta completa, coro y director. Obviamente, mientras más partes se involucren en la realización de una composición, más complejo será el trabajo del arreglista. Sin embargo, en todos los casos, el arreglista está ahí para especificar los requisitos exactos de cómo y cuándo cada ejecutante…
-
Sonido analógico y digital
La diferencia entre sonido analógico y digital La diferencia entre el sonido digital y analógico es sutil, pero importante. El sonido analógico produce una «onda» suave de energía que vibra directamente desde la fuente. En una configuración tradicional, un disco de vinilo hace vibrar una aguja que alimenta esa energía directamente a través de un…
-
Músicos Savant
Ciego y autista, este pianista puede tocar cualquier pieza tras escucharla una sola vez. El síndrome de Savant es una condición rara, pero extraordinaria, en la que las personas con discapacidades mentales graves, incluido el trastorno autista, tienen una «isla de genios» que presenta un marcado contraste incongruente con la discapacidad general. Tanto como una…
-
Grandes innovadores
Los innovadores siempre han sido el motor de la música. Johann Sebastian Bach puede ser el prototipo para todos los innovadores modernos. No introdujo nuevas formas; pero trabajó en el estilo barroco antiguo y lo cambió profundamente. En ese momento, la música era muy insular; la comunicación a larga distancia fue difícil, por lo que…
-
Analizando el Pop /Rock Parte III
Música pop, o música popular, es un término con el que los consumidores de música estamos familiarizados desde la década de 1950. Aunque se puede considerar un género musical, la música Pop está en realidad hecha de varios géneros, que comprenden canciones que han tenido éxito comercial. Esto plantea la pregunta, ¿qué hace que la…
-
Analizando el pop /rock parte I
Para muchas personas, escuchar música provoca una respuesta tan emocional que la idea de dragarla para obtener estadísticas y estructuras más técnicas puede parecer extraña o incluso equivocada. Pero conocer estos patrones puede darle un sentido más profundo y fundamental de cómo funciona la música. Para mí esto hace que escuchar música sea mucho más…
-
Enseñanza musical clásica y Moderna. Parte II
En cierta manera la irrupción a principios del siglo XX de lo que conocemos como música moderna, fue una crisis para aquellos que se anclaban a Bach, Mozart o Beethoven, en cierto modo y como algunos artículos de la época denominaban el nuevo movimiento moderno era»música incomprensible e inquietante».
-
El instrumento y sus técnicas:Antonio Stradivari el legendario luthier.
Aunque fue bien conocido como fabricante de violines durante su vida, sus instrumentos no se hicieron populares hasta principios del siglo XIX, cuando se descubrió que el tono incisivo y potente pero claro era ideal tanto para la intimidad del salón de música de cámara como para el La inmensidad de un auditorio orquestal.