-
The New Old School Band
Jordi Mourelo (voz y guitarra) es el frontman del grupo. Con una voz aguda y rasgada y con un dominio del idioma poco frecuente, sólo escuchando los primeros compases, uno descubre enseguida quienes son sus referentes vocales: Los grandes del soul y del rock como The Band, Etta James, Black Crowes, etc… Sin dejar de […]
-
Mccoy Tyner(piano)
Junto con Bill Evans , Tyner fue el pianista más influyente en el jazz de los últimos 60 años, y sus voces de acordes fueron adoptadas y utilizadas por prácticamente todos los pianistas más jóvenes. Tyner (como Thelonious Monk ), un virtuoso poderoso y un verdadero original (si comparamos su interpretación a principios de los […]
-
Toots and the Maytals(banda)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://youtu.be/uw66FA6OTqA Si bien nunca lograron el éxito comercial o el impacto cultural de los Wailers , Toots and the Maytals fueron tan importantes en la historia de la música jamaicana; Al igual que los Wailers , los Maytal prosperaron cuando el ska dio un giro y se convirtió la… -
Frank Strazzeri(teclista y compositor)
Un pianista sólido con base en el área de Los Ángeles, Frank Strazzeri estuvo en demanda como músico de sesión durante décadas. Aunque originalmente comenzó a tocar el tenor y el clarinete cuando tenía 12 años, Strazzeri pronto cambió al piano. Después de estudiar en la Eastman School, se convirtió en pianista de la casa […]
-
El instrumento y sus técnicas:(armónicos)
Los armónicos son una técnica musical muy utilizada, pero ¿de dónde vienen? Nos centraremos en qué es un armónico, de dónde provienen y cómo se relaciona todo esto con el tono musical. Cuando un instrumento musical toca una nota, lo que en realidad estamos escuchando es el tono fundamental , que es el tono que […]
-
Bach. Parte III
Bach no fue tan ignorado en vida ni olvidado tras su muerte como tantas veces se ha dicho. La fama transcendió ampliamente los límites del reducido espacio geográfico en que transcurrió su peripecia vital y profesional(Turingia y Sajonia). Fue, no obstante, un reconocimiento limitado a su dimensión como organista y compositor de música para teclado […]
-
Bach. Parte II
Imprescindible Bach, maravilloso Bach, multidimensional Bach, pero ¿por dónde empezar a conocer su música si no se ha tenido anteriormente la fortuna de escucharla? ¿Recurriendo a intérpretes con visiones arquitectónicas monumentales como el gran Otto Klemperer, siendo fieles al espíritu al pie de la letra del clavecinista Gustav Leonhardt, o buscando la heterodoxia con un […]
-
Bach. Parte I
Basta citar la palabra Bach para que inmediatamente, se esté donde se esté, se produzca un sentimiento de respeto. Johann Sebastian Bach, qué gran músico!!!!. Hay quien afirma que si hay algo que salvar de la cultura occidental en caso de una catástrofe, o llevar a un planeta desconocido, ese algo debería ser la música […]
-
Red Snapper (Banda)
Red Snapper destaca por una síntesis pionera y evolutiva de sonidos acústicos y electrónicos que se inspiró en el acid jazz, el funk, el dub, el post-punk y el hip-hop. El guitarrista David Ayers , el contrabajista Ali Friend y el baterista Richard Thair formaron la banda con sede en Londres en 1994, el año […]
-
el instrumento y sus técnicas: tabla
Instrumento originario de la música del norte de India. Es el instrumento más utilizado para acompañar música vocal, instrumental y danza; mientras que su función principal es mantener el ciclo métrico en el que se establecen las composiciones. Aunque la tabla es esencialmente un instrumento de acompañamiento, los músicos de tabla también son solistas por […]
-
Bobby Timmons (piano)
Era inventivo, podía tocar bebop o funky con mucha facilidad, podía tocar muchas cosas, y pensé que era el elemento que Art necesitaba.Benny Golson Pieza clave en los Jazz Messenger de Art Blakey durante dos períodos (julio de 1958 a septiembre de 1959; febrero de 1960 a junio de 1961), entre los cuales formó parte […]
-
El arte de la fotografía musical: Alec Byrne
Alec Byrne cubrió la escena del rock and roll en Londres desde mediados de la década de 1960 hasta mediados de la década de 1970, el corazón de la revolución del rock de Londres. De cerca, detrás del escenario, pequeños conciertos, famosos: Led Zeppelin a Bowie cuando aun pocos los conocian. Con tan solo 16 […]
-
Jazz Funk soviético
El Jazz Funk soviético de los años setenta, puede servir para desarrollar como se integró el Jazz en la URSS entre los años veinte y setenta. Desde su comienzo en la década de 1920, el Jazz ruso ha estado en constante cambio entre la prohibición, la censura y el patrocinio estatal, dependiendo de quién sea […]