-
Charles Mingus(Epitaph)
Charles Mingus tenía una personalidad tempestuosa y polifacética, la cual se reflejó en los casi esquizofrénicos extremos de su música y en la colosal magnitud de sus aspiraciones creativas. Sus primeros trabajos con Lionel Hamtpon y Red Norvo lo llevaron de California a Nueva York en 1951, donde trabajó con Miles Davis, Duke ellington, Charlie Parker y otros.
-
Las raíces de la música moderna (parte 2)
Nueva Orleans fue el nexo de esta Génesis. Un crisol cultural donde gente de todas las nacionalidades vivia puerta con puerta ,New Orleans fue una de las ciudades más ricas y cosmopolitas a principios del siglo XIX. Fue en esta sociedad integradora donde las melodías caribeñas empezaron a mezclarse con los ritmos africanos traídos por los esclavos y con las melodías clásicas occidentales traídas por los criollos
-
Las raíces de la música moderna (parte I)
Por supuesto las esotéricas y académicas exploraciones de vanguardistas como Anthony Braxton o Cecil Taylor puede que estén ,al menos aparentemente,a años luz de las innovaciones tempranas de Louis Amstrong o Sidney Bechet. Sin embargo en su esencia ambos enfoques divergentes están imbuidos por el espíritu de la creatividad espontánea,
-
John Scofield y sus influencias
Lo crean o no, había decidido ser un guitarrista profesional antes de ni siquiera haber tenido una guitarra entre mis manos. Después de algunos ruegos, mis padres que no entendían mi verdadera vocación me alquilaron una guitarra barata , y empecé a practicar. Me concentré en aprender a tocar con un entusiasmo gozoso aunque obstinado que no se ha desvanecido todavía.
-
El arte de la fotografía musical: Andrew Whittuck
Andrew Whittuck recuerda: «Cuando salí de la escuela, trabajé para una fotógrafa de retratos, imprimiendo sus fotos en blanco y negro. Aprendí mucho estando cerca del estudio. Recuerdo que ella escuchaba jazz, un día se acercó y me dijo: escucha esto…. sonaba Miles Davis ‘Kind of Blue’, me quedé alucinado y decidí fotografiar a ese […]
-
Mccoy Tyner(piano)
Junto con Bill Evans , Tyner fue el pianista más influyente en el jazz de los últimos 60 años, y sus voces de acordes fueron adoptadas y utilizadas por prácticamente todos los pianistas más jóvenes. Tyner (como Thelonious Monk ), un virtuoso poderoso y un verdadero original (si comparamos su interpretación a principios de los […]
-
Toots and the Maytals(banda)
Originalmente publicado en Blue Funky Music:
https://youtu.be/uw66FA6OTqA Si bien nunca lograron el éxito comercial o el impacto cultural de los Wailers , Toots and the Maytals fueron tan importantes en la historia de la música jamaicana; Al igual que los Wailers , los Maytal prosperaron cuando el ska dio un giro y se convirtió la… -
Discografías: Pink Floyd (The Dark Side of the Moon)
The Dark Side of the Moon es el pináculo del rock de estudio de los 70 y la declaración definitoria de la segunda encarnación de Pink Floyd. Ampliando las experimentaciones sonoras de Meddle, y «Echoes» en particular, Pink Floyd combina estructuras de rock blues con instrumentación de rock progresivo con pinceladas jazz que florecen para […]
-
Frank Strazzeri(teclista y compositor)
Un pianista sólido con base en el área de Los Ángeles, Frank Strazzeri estuvo en demanda como músico de sesión durante décadas. Aunque originalmente comenzó a tocar el tenor y el clarinete cuando tenía 12 años, Strazzeri pronto cambió al piano. Después de estudiar en la Eastman School, se convirtió en pianista de la casa […]