<El jazz es la única música en la que la misma nota puede ser tocada noche tras noche y aun así sonar distinta cada vez>Ornette Coleman
Ver la entrada original 376 palabras más
<El jazz es la única música en la que la misma nota puede ser tocada noche tras noche y aun así sonar distinta cada vez>Ornette Coleman
Ver la entrada original 376 palabras más
Escritura, relatos y analisis sobre la creatividad e inspiración
gualberto@hotmail.com
Lee. Sueña. Crea.
Pequeñas reflexiones de un pensador incipiente.
Siempre aprendiendo.
Realidades absurdas en textos intrascendentes.
Novas, historia, literatura, arte, música e deporte en Galicia.
Desde Pereira, Colombia
Blog de literatura \ Reseñas de libros
Comprometida con el planeta.
entramada
Letras2.com, Letras de músicas e traduções do seus artistas Favoritos
Apoyamos la #NuevaMusica de Chile y el mundo todos los días.
Tuya, de él y de ella. Siempre hay algo que contar, alguien a quién impactar. Historias reales, reseñas, pensamientos personales y mucho más.
EL Blog de Cañete
Autor literario argentino (escritor hubiera sido más corto), auto-editor argentino (muy) autodidacta. Una novela y unos cuento. banchii_libros@outlook.com
Cine Música Literatura Turismo Arte Viajes
[…] a rey de los Young Lions (una hornada reciente de habilidosos y formados músicos que renegaban del Free Jazz y las fusiones comerciales para defender los logros y las ambiciones de una clase media […]
Me gustaMe gusta
[…] Otro de los representantes del jazz de la Costa Oeste fue el saxo alto Paul Desmond, quien se unió en 1951 al pianista Dave Brubeck (director de un octeto experimental en activo durante los últimos años de la década de 1940). Juntos obtuvieron un merecido éxito en los campus estadounidense , donde formaron a las nuevas generaciones en el jazz. En respuesta al estilo rico, complejo y relajado que caracterizaba al jazz de la Costa Oeste, a mediados de la década de 1950 surgió una nueva modalidad de bebop mucho más febril y exasperada, el hard bop. En 1959 Miles Davis dio un nuevo salto con la publicación del exitoso y muy un influyente King Of Blue, una obra maestra que popularizó el jazz modal, un sistema de improvisación basado en modos o escalas en lugar de progresiones de acordes y sentó las bases de lo que , pocos años después , sería el free jazz. […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] free Jazz rompe con las trabas impuestas por la armonía diatónica y la regularidad del ritmo para […]
Me gustaLe gusta a 1 persona