Jackson no podía leer ni escribir música. Podía tocar pequeñas melodías en el teclado, la guitarra, la batería pero si la destreza necesaria para componer. No tenía ningún entrenamiento de composición formal, aunque se podría decir que su padre lo entrenó más que cualquier otro artista.
Sin embargo tenía la capacidad de escuchar sinfonías enteras en su cabeza, era consciente de sus canciones antes de que fueran puestas en papel. «Las letras, las cuerdas, los acordes, todo viene en este momento como un regalo que se te pone en la cabeza y así es como lo escucho», dijo Jackson durante el caso judicial «Dangerous» de 1994.
Un equipo de ingenieros y productores profesionales trabajaría en las pistas que trajo al estudio, pero incluso ellos quedaron impresionados por su genialidad. Rob Hoffman, ingeniero de sonido describe el proceso : «Una mañana MJ entró con una nueva canción que había escrito durante la noche. Llamamos a un guitarrista, y Michael le cantó cada nota de cada acorde. «‘Aquí está el primer acorde, primera nota, segunda nota, tercera nota. Aquí está la primera nota del primer acorde, la segunda nota, la tercera nota, etc. etc. Luego lo presenciamos dando la interpretación vocal más sincera y profunda, en vivo en la sala de control a través de un SM57 «, dice Hoffman.
Nos cantaba un arreglo de cuerdas entero, cada parte. Steve Porcaro me dijo una vez que presenció a MJ haciendo eso con la sección de cuerdas en la habitación. Tenía todo en su cabeza, armonía y todo. No solo pequeñas ideas de ocho compases en bucle. En realidad, cantaba todo el arreglo en un grabador de microcassettes completo con paradas y rellenos «.
Una de las entrevistas más interesantes y reveladoras sobre la forma en que Jackson diseñó su obra es el audio del caso judicial «Dangerous». El compositor Crystal Cartier lo llevó a la corte por plagio y durante el juicio se le pidió a Jackson que describiera su proceso de composición de canciones. «Voy a cantar la parte de bajo en la grabadora«, dijo cantando entre recortes de melodía pregrabada, totalmente perfecta. «Tomaré esa base de bajo y pondré los acordes de la melodía sobre los bajos, y eso es lo que inspira la melodía«, explicó, haciendo un verdadero espectáculo en directo.
Interesantes facultades las de Michael, pero el orden que les puso Quincy Jones fue brutal.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Quincy no tiene igual. Te recomiendo el documental x si no lo has visto. Lo tenemos completo en descargas. Saludos
Me gustaMe gusta
¡Maravilloso Michael Jackson!
Me gustaMe gusta
Michael Jackson tenía una genialidad muy particular, avanzada para el tiempo que le tocó estar entre nosotros. Además, se supo rodear de los mejores para plasmar las composiciones que ya sonaban en su cabeza, tal y como cuentas en esta maravilloso artículo. Saludos !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en JazZ / Funk.
Me gustaMe gusta
[…] En 1987, el productor Quincy Jones invitó a Smith a tocar en las sesiones del álbum Bad de Michael Jackson. Y Smith encontró una nueva generación de fanáticos cuando los DJs de hip-hop comenzaron a […]
Me gustaMe gusta
Excelente artículo. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias
Me gustaMe gusta